Menu de acceso directo

domingo, 11 de septiembre de 2011

MATRIZ FODA

Fortalezas
·         Atención personalizada
·         Diversidad de productos y servicios
·         Facilidades de pago
·         Buena publicidad
·         Accesibilidad a la Información de los productos
·         Ambiente agradable de trabajo
·         Personal Competitivo.
Debilidades
·         Falta de capacitación constante al personal
·         Falta de publicidad
·         Alcance de Mercado
·         Falta de prestigio por ser una empresa nueva
·         Inicialmente bajo presupuesto
·         Falta de integración entre las diferentes áreas a la hora de tomar decisiones
·         Satisfacción al mercado
Oportunidades
·         Accesible a cualquier mercado geográfico
·         Herramientas y tecnología de vanguardia
·         Producto fácil de vender
Amenazas
·         El consumidor tenga desconfianza a nuestro producto
·         Productos sustitutos a menor costo
·         Aparición de nuevos competidores
·         Aparición de competidores con mayor inversión
FO
Estrategias
·         Una localizado al cliente y convencido de la compra del producto la empresa se encarga de llevarte dicho producto a su residencia
·         Adquirir varias franquicias con multinacionales reconocidas en el medio
·         Asociarse con una institución bancaria que proporcione créditos.
·         Mantener actualizado nuestro catálogos de ventas
DO
Estrategias
·         Capacitar al personal sobre el producto y las áreas de cobertura de la empresa
·         Tener un buen respaldo de tecnología de vanguardia
·         Ofrecer productos de bajo costo y buena calidad
Ofrecer diversidad de marcas y productos
FA
Estrategias
§  Asesorar a los clientes acerca de las bondades de nuestro producto y la calidad de los mismos
§  Ofrecer garantía de 1 año por cualquier tipo de producto y de salir producto defectuoso reemplazar sin costo alguno
§  Acercar a las instituciones financieras al consumidor
§  Crear publicidad que requiera bajo costo
Ofrecer un tiempo de 24 horas en la instalación y entrega de productos

DA
Estrategias
§  Ofrecer servicios de post-venta en el cual se le hará contratos de mantenimiento y seguimiento de instalación de su producto sin costo adicional
§  Capacitar al personal por medio de instituciones de formación profesional de bajo costo a la compañía
§  Visitar periódicamente a clientes para apoyarlos en cualquier duda sobre su producto
Asesorar acerca de los costos de obtener productos de dudosa procedencia o piratas.

2 comentarios:

  1. FORTALEZAS: Análisis interno
    -Precios competitivos. La estructura de costos de la empresa le permite tener márgenes por arriba del promedio de la industria a pesar de vender sus productos a precios por debajo del promedio.
    -El sistema de distribución en alianza a pequeños comercializadores regionales y el uso de envases desechables.
    -Productos bien posicionados en los segmentos C, D y E que representan el 85% del mercado peruano. Debido a que tiene precios bajos y varias presentaciones con lo cual refleja la relación de Rendimiento - Precio, que es lo que busca el público al cual se dirige.
    -Internacionalización, lo cual le ha reducido su dependencia a un solo mercado y en el futuro le reducirá también sus problemas de estacionalidad.

    OPORTUNIDADES: Análisis externo
    -Bajo consumo per cápita de bebidas gaseosas en el Perú.
    -La tendencia de los consumidores hacia las gaseosas de bajo precio se está incrementando.
    -Expansión hacia mercados externos. La aceptación que ha tenido Kola Real en mercados como los de Venezuela, Ecuador y recientemente México son indicios del éxito que la empresa tendría en emprendimientos internacionales a través de exportación del producto o la instalación de plantas. Las oportunidades de crecimiento en el extranjero colocarían a Kola Real como un serio competidor para las grandes empresas de bebidas gaseosas en Latinoamérica.
    -La empresa podría incrementar el valor agregado de su producto con nuevas presentaciones o con otros tipos de bebidas que no produce actualmente, como bebidas “light” o “hidratantes”.

    DEBILIDADES: Análisis interno
    -El nivel de preferencia del consumidor por Kola Real es menor a su participación de mercado, siendo este su principal problema en cuanto a percepción de la marca dentro de su público objetivo.
    -Al tener bajo precio, lo veían como un producto barato y lo relacionaban con baja calidad.
    -Estrecha correlación de la marca con nivel de ingreso familiar, lo cual le dificultaría sus intenciones de expansión hacia mercados de niveles A y B.
    -Actualmente cuenta con cierta estacionalidad en sus ingresos, situación que se espera se vea reducida una vez que alcance su madurez dentro del mercado internacional.
    -Facilidad de imitación de sabores.

    AMENZAS: Análisis externo
    -Hay una fuerte competencia en el mercado de gaseosas de bajo precio.  La principal amenaza es que la guerra de precios continúe.
    -El sector informal de bebidas gaseosas está creciendo.
    -Incremento en los costos de producción y comercialización por aranceles a la importación de insumos.


    VILCARROMERO RACCHUMI JESUS ALEXANDER

    ResponderEliminar
  2. ANALISIS FODA

    Fortalezas:

    Una nueva opción en el segmento de gaseosas esto hace que el consumidor tenga oportunidad de probar una nueva alternativa y sea llamado por la novedad.

    Tiene precios bajos y varias presentaciones con lo cual refleja la relación de Rendimiento

    - Precio, que es lo que busca el público al cual se dirige.

    Tiene un programa de reducción de costos, lo que le permite entrar con un precio bajo y puede afrontar una guerra de precios. Cuenta con bajos costos logísticos debido a que usa envases PET.

    Trabajar según el concepto de alianza estratégica con los proveedores.

    Oportunidades:

    El hecho de no tener un posicionamiento bien definido hace que le sea más fácil poder reposicionarse.

    La tendencia de los consumidores hacia las gaseosas de bajo precio se está incrementando.

    - El consumo per cápita es bajo, este le permite incentivar al consumidor a aumentar tanto el consumo como la frecuencia de tomar gaseosas.

    Debilidades:

    Al tener bajo precio, lo veían como un producto barato y lo relacionaban con baja calidad.

    Poca aceptación en el punto de venta.

    Tienen bajos márgenes de beneficios.

    Amenazas:

    Hay una fuerte competencia en el mercado de gaseosas de bajo precio.

    El sector informal de bebidas gaseosas está creciendo.

    Desaceleración de la demanda local.

    PARDO HUAMAN CARLOS ALEXANDER

    ResponderEliminar