El estudio del mercado es fundamental, conocer las necesidades de la población, saber que opinan sobre el competidor directo que es Coca Cola, sus ventajas y desventajas ya que es una Marca totalmente establecida en el pais. La bebida tendria que tener un nombre que este en ingles para que tenga una buena primera impresion de la poblacion, tendria que ser transparente para diferenciarlos de los demas productos, un envase ergonométrico, que contenga menos quimico de lo que generalmente suelen tener para que tenga un sabor mas suave, un logotipo llamativo que contenga alguna ruina de nuestra cultura, poner promociones junto con algunos productos complementarios para que se haga conocida y ganar adeptos rapidamente, lanzar propangadas con personajes publicos bien vistos por la sociedad, mantener un precio menor a la de Coca Cola pero superior a la del precio promedio de las gaseosas para que se note el prestigio de esta nueva bebida, lanzarla en temporada de verano para que tenga mayor acogida, los envases vendrian en latas y botellas descartables, no en vidrio para diferenciar de otros productos, orientarlos mas a los deportistas.
Joycer Cayllahua León
la bebida debe tener como principal ingrediente la hoja de coca y con edulcorantes q no sean dañinos para las personas diabeticas asi tendria mas aceptacion en el mercado; y su principal mercado seria los zonas costeñas y su fecha de lanzamiento seria en epoca de verano asi seria mayor su aceptacion con un precio mas bajo sin perder la calidad del producto; y la promocion del producto seria con una figura deportiva o en todo caso de la farndula para q asi tenga mas llegada al publico y esta misma se realizaria en eventos de convocatoria masiva para asi ganar consumidores asi como tambien usar las redes sociales como el facebook que tiene gran llegada a los jovenes asi como lo realizan las grandes marcas.
ResponderEliminarMiguel angel Barrenechea Aparco
2007234674
como haría para competir con coca-cola:
ResponderEliminarproducto:
mi producto que va ha competir con coca-cola le pongo el nombre de ¨LA TUMBO¨ ya que estuviera hecha de una rica fruta q el cliente prefiere y
sea saludable y economico... en la cual me enfocaría más como hacer para impactar al publico, como por ejemplo lo que hizo pilsen callao al lanzar su producto en botella de color verde y a un costo menor a la competencia..
precio:
evaluaria todo lo lo egresado, Ofrecer mi producto con el precio más bajo posible, manteniendo un estricto control de costos. Optar por una combinación que coloque a mi producto en una situación intermedia; Ofrecer una diferencia
valiosa y a la vez, un precio bajo un valor agregado.
plaza:
Atender a solamente un cierto grupo de clientes o un segmento particular del mercado y asi servir a todos los clientes posibles;
ofreceria el producto por las zonas de bajo consumo de gaseosas coca-colas como en el caso de pueblos jovenes que según la estadisticas toman gaseosas de precios mas bajos sin importarle la calidad, asi mi producto se va ha poder consumir y sea reconocido, aparte con los ingresos q obtengo pueda invertir mas y competir con las grandes empresas de bebidas..
promocion:
mi promocion seria en las redes sociales ya que todo el publico esta conectada por facebook twiteer, etc dando informacion sobre mi producto y haciendo ofertas como lo que hace los supermercados.
Jesus Alexander Vilcarromero Racchumi.
¿Cómo Competir con Coca Cola?
ResponderEliminarGaseosa… “Cola Sprite”
Si nuestra intensión es ingresar al mercado de bebidas gaseosas y lograr a competir con Coca Cola necesitaríamos un muy minucioso estudio de mercado donde podríamos llegar a saber:
-¿Qué es lo que le gusta a la gente y porqué?
-¿Por qué las personas que toman Coca Cola, cuál es su principal motivo?
Como bien lo sabemos para poder competir con una Corporación como lo es Coca-Cola un factor muy importante e indispensable vendría a ser el presupuesto. Lo que nos llevaría a buscar una fuerte inversión (externa) para ello buscar la ayuda de accionistas y asociados que podrían costear el proyecto y afrontar con éxito los distintos eventos que puedan ocurrir tanto como por ejemplo el alza de los precios de insumos como ha ocurrido anteriormente del producto principal el azúcar y de las reacciones que pueda tener nuestro competidor ante nuestra entrada en el mercado.
El ingreso del producto debería tener un nuevo sabor único y no imitar los ya existen para eso se tendría que ingresar con una buena estrategia de ventas, crear expectativa sobre nuestro nuevo producto y justificándolo ofreciendo un producto de calidad y a menor costo del promedio normal de gaseosas para poder posicionarnos en el mercado, una gran idea sería crear un logo que logre que la gente se identifique con nuestro nuevo producto.
PRODUCTO: Bebida gaseosa que contenga un sabor único e incomparable, de buena calidad y económica al alcance de todos.
PRECIO: Inicialmente un precio por debajo de la competencia hasta lograr reconocimiento en el consumidor.
PLAZA: Contar con su propia flota de distribución, haciendo llegar sus productos tanto a mayoristas como a minoristas incluyendo bodegas, autoservicios, supermercados, etc.
PROMOCION: Ofrecer un precio de introducción para poder posicionar la marca en el mercado.
Carlos Alexander Pardo Huamán